• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • PC
  • PlayStation
  • Xbox
  • Móviles
  • Nintendo

Late Game

Las noticias están en juego

Late Game
  • Inicio
  • PC
  • PlayStation
  • Xbox
  • Móviles
  • Nintendo

Si eres un amante de los videojuegos retro y los anime, no te pierdas esto

by Alejandra de Miguel
6 abril, 20198 agosto, 2019Filed under:
  • Noticias

Su nombre es “Hi Score Girl” y es conocido por ser un manga que empezó en 2010 de la mano de  la revista Monthly Big Gangan. 

La historia cuenta como en 1991, cuando empieza el mundo de los videojuegos a florecer, dos jóvenes llamados Haruo y Akira se conocen en unas máquinas recreativas. Con personalidades y vidas muy diferentes, empiezan una amistad que aparece ante la sed de competitividad en Street Fighter II. Viven divertidas y locas aventuras mientras , poco a poco, florecen sentimientos entre ellos.

Se anunció en diciembre de 2013 que tenía luz verde para convertirse en anime, pero no es hasta julio de 2018 que se ha llevado a acabo. De la mano de Netflix, con 12 capítulos, vemos el transcurso de los personajes y la evolución de los videojuegos.

Hace muy pocos días, publicaban la segunda temporada con otros 15 capítulos en el que continúa este romance tan divertido.

Hi Score Girl 2

1. Repaso a la historia del videojuego

En todo momento sigue de cerca la realidad de las consolas. Cómo fueron evolucionado clásicos como el «Street Fighter II» u otros juegos que fueron poco a poco saliendo de las recreativas.

Vemos cómo interactúan con los personajes , como si fueran uno más. También podemos ver combos o pequeños trucos y análisis de dichas consolas, siempre desde la opinión gamer de los protagonistas.

2.Personajes que enganchan

Son lo esencial para que el espectador se quede sentado a disfrutar del anime. Aunque contamos con una gran variedad de personajes, hay dos principales:

Haruo se trata de un adolescente que no es académico, no es atlético y no es muy atractivo. Lo único por lo que destaca es una gran habilidad de jugador de videojuegos. Es un personaje que evoluciona y que empieza a luchar por su sueño, ser el mejor jugador de Japón.

Akira es una joven rica, popular y multitalentosa (opuesta Haruo). En un intento por escapar de la estricta educación de su casa, se escabulle en los centros recreativos donde muestra sus habilidades. Ella nunca habla, solo se comunica a través de gestos y expresiones faciales.

Otro personaje que formará parte de este trío amoroso es:

Koharu ,es una chica en la clase de Haruo durante toda la secundaria. Al principio vemos una chica introvertida que pasa todo el tiempo sola. Empieza a enamorarse de Haruo y se mete en el mundo de los videojuegos hasta engancharse.

Anime Hi Score Girl

3. Los cambios de animación 3D a 2D

Pasamos de manera brusca pero muy organizada del 3D al 2D y viceversa. Un efecto que de primeras puede no agradar pero que es un ingrediente perfecto para este anime. Ayuda más a integrarse en la historia y da color a todos los personajes. La verdad es un riesgo el utilizar el 3D en el anime, pero en este caso nos enamora y conquista.

4. Machismo en el mundo gamer

Desde el momento en el que Akira gana a Haruo en el «Street Fighter II» se ve claramente que una niña no está bien vista en el mundo de las recreativas. Malos comentarios, miradas de desprecio son algunas de las pocas migas que tienen que sufrir Akira y Koharu por ser unas gamers. Su insistencias y lucha por romper esa barrera hace que te enamores más del anime.

Os dejamos el trailer para que veáis por vosotros mismos Japón en 1991.

Fuente: Netflix / Youtube

Tagged:
  • 2 temporada
  • Anime
  • Hi Score Girl
  • Netflix
  • Retro
  • Street Fighter II
  • Videojuegos

Post navigation

Previous Post Llegan las monedas de pago a «Battlefield V»
Next Post Los mejores ataques para vencer a Giratina en «Pokémon Go»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Recomendados

"Minecraft"

«Minecraft» se apunta al Ray-Tracing junto a NVIDIA

Los 3 juegos que estamos deseando probar este año

Los 3 juegos que estamos deseando probar en 2020

Cuphead llegará a Nintendo Switch

«Cuphead» llegará a Nintendo Switch el 18 de abril

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Política de cookies · Declaración de privacidad · contacto@revistalategame.com
Copyright © 2025

Otros sites de nuestra red:

  • Revista Cachet
  • Curiosify Magazine
  • Virality
  • Train&Fit
  • ILoveTravelling
  • Interesite
Gestione su privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}