• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • PC
  • PlayStation
  • Xbox
  • Móviles
  • Nintendo

Late Game

Las noticias están en juego

Late Game
  • Inicio
  • PC
  • PlayStation
  • Xbox
  • Móviles
  • Nintendo

¿Realmente merece la pena la MegaDrive Mini?

by Angel
8 junio, 20197 junio, 2019Filed under:
  • PC
MegaDrive Mini

La Nintendo Classic Mini abrió la puerta a las consolas en miniatura. Un recuerdo para los nostálgicos y una puerta al pasado para los más jóvenes, sin embargo, estas revisiones no vinieron exentas de polémica. A pesar de ello, todas las empresas parecen apuntarse al carro, desde Sony con su Playstation Classic Mini hasta la próxima MegaDrive Mini.

MegaDrive Mini, la próxima «mini» del mercado

Y es que, según parece, la nostalgia es un arma poderosa. Capaz de hacernos gastar 60, 70 e incluso 100 euros en consolas con más de dos décadas de antigüedad. Todo ello para volver, por unos instantes, a nuestra niñez.

MegaDrive Mini
La caja de MegaDrive Mini

Eso mismo es lo que pretende la MegaDrive Mini, llevarnos a una época más simple, una época mejor. ¿Cómo pretenden conseguirlo? Pues nada menos que con los 42 juegos más representativos de la consola. Títulos entre los que vemos a clásicos como Sonic, Castlevania o Streets of Rage.

42 títulos y dos mandos por 79,99€

Los 42 títulos, dos mandos y la propia consola llegarán a las tiendas con un precio de 79,99€ (al menos en Europa). Lo que muchos han considerado excesivo. Aunque, si nos ponemos a buscar en el mercado de segunda mano, seguro que hacernos con una colección similar nos cuesta algo más.

MegaDrive Mini mando
El mando que veremos junto a la MegaDrive Mini en la versión global

Aunque realmente habrá dos versiones de la consola, la japonesa y la global. Las diferencias más significativas (además del idioma) es que la versión japonesa contará con 40 juegos en lugar de 42 y con seis botones en los mandos. Mientras que la global llevará cargados dos juegos extra pero, a cambio, perderemos tres botones en el mando.

No todo el mundo está contento con la lista de juegos

Por otro lado, los cables de los mandos (los dos que vendrán incluidos) medirán dos metros de largo. Evitando así problemas como los que surgieron con la NES Mini.

MegaDrive Mini
Así será la MegaDrive Mini

Sin embargo, no han tardado en salir fans de la consola que no están conformes con la lista de juegos. Por un lado están los que querrían otros juegos en la lista, y, por otro, a los que les sobran algunos. Además de los que directamente se oponen a la salida de las consolas «mini».

Hay otras opciones con más libertad

Estos últimos alegan que se venden por un precio excesivo y, además, que no pueden añadir (o quitar) juegos a su gusto, como si sucedía en la consola original. Algo que sí pueden hacer otros sistemas de emulación, como los basados en Raspberry Pi, un «ordenador en miniatura».

Raspberry pi

Pero, lamentablemente para ellos, esto último no termina de ser del todo legal. Ya que los juegos son parte de la propiedad intelectual de las desarrolladoras, de modo que hacer uso de «copias de seguridad» quebrantaría esa propiedad. Además de perder el aspecto estético de la consola, uno de los principales atractivos.

MegaDrive Mini es una opción muy interesante para los nostálgicos

De modo que, si queremos volver a disfrutar de algunos de los clásicos de MegaDrive sin saltarnos la legalidad, no nos quedan más que dos opciones. Hacernos con una MegaDrive y patearnos el mercado de la segunda mano esperando encontrar los títulos que buscamos. O bien, hacernos con una MegaDrive Mini que, aunque limitada, nos ofrece un buen catálogo.

Retro Gaming

Si encontramos el modo de emular sin romper la legalidad, sin embargo, puede que esa opción se adapte mejor a nuestras necesidades. Pero, ante la duda, lo mejor que podemos hacer es reservar la consola y disfrutar de ella cuando salga en septiembre.

Imágenes: Pixabay y Unsplash

Tagged:
  • Castlevania
  • Mega Drive Mini
  • SEGA
  • Sonic the Hedgehog

Post navigation

Previous Post Google Stadia: La entrada de Google a los videojuegos
Next Post El mejor momento para comprar una consola

Barra lateral primaria

Recomendados

"Pókemon Snap" vuelve cámara en mano a Nintendo Switch

«Pokémon Snap» vuelve cámara en mano a Nintendo Switch

Xbox One All Digital

Xbox One All Digital llega junto a la actualización de abril

Estados Unidos da un paso más contra las lootboxes

Estados Unidos da un paso más contra las lootboxes

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Política de cookies · Declaración de privacidad · contacto@revistalategame.com
Copyright © 2025

Otros sites de nuestra red:

  • Revista Cachet
  • Curiosify Magazine
  • Virality
  • Train&Fit
  • ILoveTravelling
  • Interesite
Gestione su privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}