• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • PC
  • PlayStation
  • Xbox
  • Móviles
  • Nintendo

Late Game

Las noticias están en juego

Late Game
  • Inicio
  • PC
  • PlayStation
  • Xbox
  • Móviles
  • Nintendo

¿Cuál es la diferencia entre remake y remaster?

by Angel
29 septiembre, 201927 septiembre, 2019Filed under:
  • PC
  • PlayStation
  • Xbox
Cuál es la diferencia entre remake y remaster

En los últimos años estamos oyendo por todas partes las palabras remake y remaster. Sobre todo en lo que a títulos míticos de otras épocas se refiere. Sin embargo, mucha gente no conoce la diferencia entre un remake y un remaster. Pero no tenéis por qué preocuparos, desde LateGame estamos aquí para echaros un cable.

¿Qué es un remake?

Un remake es, literalmente, coger un juego y volver a hacerlo. Es decir, coger la historia, los personajes enemigos y demás elementos y crearlos de nuevo con una tecnología más actual. Dejando como resultado un título que si bien es el mismo juego, tiene un aspecto completamente diferente.

Por el camino es más que probable que se cambien elementos significativos como la jugabilidad, o alguna parte de los escenarios. Bien porque en la versión original nunca terminaron de funcionar o bien porque se ha estandarizado una forma de hacerlo mejor.

El ejemplo más claro de un buen remake podría ser el reciente «Resident Evil 2 Remake«. Que coge uno de los survival horror más clásicos y le da un lavado de cara cambiando elementos como la cámara (que pasa de estática a tras hombro) manteniendo la historia y la esencia del juego.

Otro ejemplo sería «Ratchet & Clank», que, manteniendo la esencia del título original introduce algunos cambios muy importantes más allá de un apartado gráfico mejorado.

¿Qué es un remaster?

El remaster, por otra parte, es algo mucho más «ligero», ya que únicamente se mejora el juego de forma visual, es decir, no se cambian los elementos centrales del juego como la jugabilidad o la historia, sino que únicamente se mejoran los gráficos. Aunque, en ocasiones, se puedan introducir características nuevas o correcciones de errores que pudiera tener la versión original.

Aunque no siempre tiene por qué ser así, ya que algunos de estos errores se han mantenido para dejar intacta la «personalidad» del juego. Los mejores ejemplo de un remaster son, sin duda alguna, «The Last of Us Remastered» o «Call of Duty: Modern Warfare Remastered«.

Ahora que ya conoces la diferencia entre un remake y un remaster no tendrás ninguna duda cuando la compañía de turno decida anunciar la enésima vuelta a las consolas de tus personajes favoritos de la infancia.

Tagged:
  • Call of Duty
  • Ratchet & Clank
  • Remake
  • Remaster
  • Resident Evil 2 Remake
  • The Last of Us

Post navigation

Previous Post «The Last of Us: Part II» llegará sin multijugador
Next Post «Destiny 2» ahora es gratis, y viene con mucho contenido

Barra lateral primaria

Recomendados

10 Cameos de celebrities en videojuegos que nunca descubriste

10 Cameos de celebrities en videojuegos que nunca descubriste

Iceborne muestra sus nuevas armas

«Monster Hunter World: Iceborne» muestra sus nuevas armas

Tras 5 meses, seguimos sin noticias de PS5

Tras 5 meses, seguimos sin noticias de PS5

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Política de cookies · Declaración de privacidad · contacto@revistalategame.com
Copyright © 2025

Otros sites de nuestra red:

  • Revista Cachet
  • Curiosify Magazine
  • Virality
  • Train&Fit
  • ILoveTravelling
  • Interesite
Gestione su privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}